Por fin, xa estamos chegando ao final do segundo trimestre. Para celebralo, o último día, o próximo venres día 23, temos preparado un maratón de xogos populares e outras actividades deportivas, onde non faltará o baile e a festa.
Todos os cursos, alumnado e profesorado, participaremos nesta xornada de promoción da actividade física e da convivencia escolar, que terá lugar no polideportivo a partir do primeiro recreo.
Esperámosvos!
miércoles, 21 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
Musicoterapia
Como complemento á actividade física incidimos tamén na educación integral do alumnado, facendo valer o título do proxecto ("Mens Sana in Corpore Sano").
E para darvos unha pista do que son as sesións, aquí vos deixamos esta montaxe. Seguiremos informando!
“A
Música, pulso&matriz. Saúde na educación” é un proxecto educativo
interdisciplinar que ten como obxectivo a formación integral do alumnado, para
mellorar a súa calidade de vida e o seu crecemento persoal, intelectual e
cognitivo a través da aplicación da música e o son. Está incluído dentro do
proxecto de centro “Mens sana in corpore
sano”, que fomenta os hábitos saudables do alumnado na alimentación e o
exercicio físico.
As sesións realízanse cunha periodicidade
mensual e para todo o alumnado cos musicoterapeutas Montse Merino e Marco Costa. O traballo realizado
ao longo do curso terá como resultado final a representación “Harry e Merincios. Maxia e música”: Harry
o Mago ven a Galicia a visitar á súa amiga Merincios a Meiga para propoñerlle
algo que ela non poderá rexeitar. O escenario do seu encontro, será o IES de
Celanova, pois hai anos Harry, casualmente, visitou o edificio e quedou
prendado del, da súa intrigante historia e do grande parecido co seu querido
Colexio Hogwarts de Maxia.
Tivemos un aperitivo do resultado final o día 21 de decembro cunha interesante actividade...
E para darvos unha pista do que son as sesións, aquí vos deixamos esta montaxe. Seguiremos informando!
martes, 13 de marzo de 2018
Primeiros Auxilios no IES
Primeiros auxilios para todas e todos! O día 22 de febreiro tódolos cursos pasamos por esta actividade tan interesante, pois con unha atención inmediata e in situ podemos reducir as consecuencias de certas lesións ou accidentes.
Proporcionar un perímetro de seguridade na zona, contactar cos servizos correspondentes mantendo a calma e proporcionar ubicación e informe da situación son os primeiros pasos, pero a continuación, a valoración da consciencia do accidentado, a respiración e o pulso tamén é de moita axuda... e mesmo practicar a reanimación cardio pulmonar!
Unha formación de vital importancia que nos pode ser moi útil agora e no futuro!
Proporcionar un perímetro de seguridade na zona, contactar cos servizos correspondentes mantendo a calma e proporcionar ubicación e informe da situación son os primeiros pasos, pero a continuación, a valoración da consciencia do accidentado, a respiración e o pulso tamén é de moita axuda... e mesmo practicar a reanimación cardio pulmonar!
Unha formación de vital importancia que nos pode ser moi útil agora e no futuro!
Cara a cara cos compañeiros de Alcohólicos Anónimos
Estes son algúns dos testemuños que puidemos escoitar onte, día 12 de marzo, pola tarde no salón de actos:
“Me llamo X y soy alcohólico”
“La bebida acaba con la vida”
“Estoy orgulloso de ser alcohólico y reconocerlo, porque así
he atajado el problema. Antes era un borracho”
“La bebida me hacía mentir, ponerme agresivo incluso con las
personas que me querían ayudar”
“El vino con gaseosa que nos daban de pequeños también era
un peligro”
“Llega un momento de no retorno en el que te das cuenta del
infierno en el que estás. Le llamamos tocar
fondo”
“La sustancia no era el problema. El problema lo tenía yo.”
“El alcoholismo es una enfermedad progresiva, incurable y
mortal”
“Me llamo “X…” y hoy no he bebido”
“Hacía daño a todos los que tenía alrededor”
“En AA hay gente de toda condición, género y edad”
“Antes la proporción entre hombres y mujeres era de 3 a 1.
Ahora se está equiparando”
"Alcohólicos Anónimos (A.A.) es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida."
Foi unha
experiencia impactante escoitar a estes compañeiros que viñeron a peito
descuberto a contarnos a súa historia de primeira man. Puidemos comprobar que
non é ningunha broma, que non é ningunha risa e que calquera pode correr ese
risco… e cada vez a idades máis temperás.
A prevención e a información son as
armas máis poderosas para loitar con esta lacra.
Mil gracias a
Alcohólicos Anónimos pola súa axuda, á sociedade en xeneral e a nós en
particular.
E rematamos con unha recomendación que eles mesmos nos deron: Se alguén coñece algún caso de persoas achegadas que poidan ter problemas coa bebida, que se poña en contacto no teléfono 646 645 119 ou na web.
Tamén na web podedes atopar interesantes lecturas, documentais, curtametraxes e moita, moita información.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Viaxe a Andorra
El domingo 25 de Febrero, a las cinco de la tarde, salió el
bus de Celanova con un montón de niñas y niños eufóricos en él. Hicimos varias
pausas a lo largo del camino y, después de 14 horas, llegamos a Andorra.
Esa
misma mañana fuimos a alquilar los esquís y un poco más tarde por fin subimos
en teleférico a la estación de montaña. Allí, con los esquís a la espalda,
bajamos por unas escaleras mecánicas hasta la pista de iniciación, donde
empezaron las clases. La primera vez sólo dos fueron capaces de bajar esa
pista, pero a la tarde ese mismo día ya muchos eran capaces de esquiarla. Al
acabar, cansados, fuimos al hotel y colocamos nuestras cosas.
A la mañana siguiente nos tocaba esquiar otra vez: de diez a
doce esquí libre, de doce a dos clases de esquí, a las dos y veinticinco
comíamos y a la tarde de nuevo esquí libre hasta las cinco y media; ese era el
horario. El martes a la tarde fuimos a la piscina del hotel y una hora más
tarde cenamos.
El miércoles el horario de esquí era el mismo, y ya éramos
capaces de bajar las pistas sin problemas gracias a las muchas caídas que
demostraban nuestro gran esfuerzo. Esa
noche, después de cenar, fuimos hasta las doce a una discoteca.
La mañana del jueves, con muchísima nieve, casi todos
buscábamos una excusa para descansar un poco más. Ese día la nieve estaba muy
diferente, más blanda y lenta. Nuestra jornada de mucho trabajo fue compensada
con una tarde noche en el balneario de Caldea, allí, entre piscinas, saunas,
jacuzzis y baños romanos, pasamos parte de nuestra última noche en Andorra.
El viernes el tiempo corría más deprisa. Hacía muy buen día y
todos y todas esquiábamos mucho más rápido, más tiempo y mejor que el lunes… a
la tarde, tras devolver los esquís y las botas, volvimos de regreso en
autobús un montón de niñas y niños que
dormían cada uno en una postura distinta.
El sábado a las 09:30 llegamos a Celanova tras vivir una
semana en la que estuvimos fuera de casa, en un hotel en el que los alumnos/as estábamos
distribuidos en diferentes habitaciones; en la que dispusimos de tiempo libre y
realizamos actividades que nos gustaron como la del balneario de Caldea; y
sobre todo en la que aprendimos a esquiar y disfrutar esquiando con los amigos.
Clara Lamberdina Erbén Vázquez, 2º ESO A
"Ir a Andorra para mí era importante, mucho más que para el resto de la gente que iba... era muy importante porque me considero una persona muy dependiente de mis padres, o al menos me consideraba."
Anxo Buitrago
"Me lo pasé muy bien aunque pensaba que no, porque sólo conocía a 1 persona pero acabé conociéndolos a todos y pasamos muy buenos momentos"
Meritxell Nieto
"El viaje fue una de las experiencias más chulas que he vivido. Fue una de las primeras veces que estuve tanto tiempo seguido con mis mejores amigos"
Noa González
"En el autobús y en el hotel fuimos con unos mayores e hice muchos amigos. Lo pasé muy bien, ya que estuve casi todo el tiempo esquiando."
Brais Alonso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Estamos encantados de contarvos novas do noso alumnado deportista. Acudimos ao texto que as Escolas Deportivas de Celanova colgaron nas rede...
-
Nuria Pascual e Raúl González, ambos matriculados en 2.º ESO C no IES Celanova-Celso Emilio Ferreiro, acadaron coa Selección Galega de Fút...
-
Comezamos con éxito a nosa participación no programa Xogade da Consellería de Educación con podios e grandes resultados no campo a través d...